La escultura neoclásica, impulsada por teóricos como Winckelmann, intentó recuperar la pureza y la belleza…
El Neoclasicismo y la Arquitectura Europea del Siglo XVIII
El Neoclasicismo marcó un cambio significativo en la arquitectura europea durante el siglo XVIII, siendo…
La escuela de Rembrandt: Luz y espiritualidad en el barroco holandés
Rembrandt van Rijn es el mayor exponente de la pintura barroca en los Países Bajos,…
El manierismo y el Renacimiento tardío en los Países Bajos
El manierismo en los Países Bajos marcó la transición del Renacimiento al barroco, con artistas…
Antonio van Dyck y el retrato en la corte de Carlos I
Antonio van Dyck llevó el arte del retrato a su máxima expresión durante su estancia…
La influencia italiana en la arquitectura danesa del barroco
Dinamarca adoptó elementos del barroco italiano en su arquitectura, como se observa en la Iglesia…
La pintura de bodegones en Flandes y Holanda
El bodegón fue otro género destacado en Flandes y Holanda, donde artistas como Willem Claesz…
La pintura de paisajes en la escuela holandesa del siglo XVII
El paisaje alcanzó su independencia como género en la pintura holandesa del siglo XVII. Artistas…
El barroco en Austria y Baviera: Un arte exuberante y teatral
El barroco en Austria y Baviera se caracteriza por su opulencia y teatralidad, reflejo de…
El retrato en la pintura holandesa del siglo XVII
El retrato se convirtió en uno de los géneros más importantes en la pintura holandesa…