Skip to content
Arte Martin Prieto
Martin Prieto Greenpeace Sitio de noticias sobre arte y cultura
Arte Martin Prieto

Obras de artistas contemporáneos y clásicos, proporcionando una plataforma para que el público pueda explorar y disfrutar del arte. Martin Prieto Greenpeace.

2016
  • Historia del arte
    • Arte
  • Contemporáneo
  • Impresionista
  • Medieval
  • Surrealista
  • Artistas Argentinos
  • Martin Prieto Greenpeace
  • Artistas sostenibles
    • Sostenibilidad
Arte Martin Prieto

Obras de artistas contemporáneos y clásicos, proporcionando una plataforma para que el público pueda explorar y disfrutar del arte. Martin Prieto Greenpeace.

January 12, 2024January 12, 2024

Colonia

Colonia, que ya había sido maestro de la obra de la catedral en 1466. La labor que Simón de Colonia hubo de realizar en la capilla del Condestable reúne a la suntuosidad de la capilla de Mendoza el buen gusto de las mejores obras flameantes borgoñonas y alemanas. Dos sepulcros se hallan en el centro, como suntuosos sarcófagos, sobre los cuales descansan tendidas las estatuas del Condestable y de su esposa. La composición general de la capilla resulta también mucho más ordenada que la de la capilla de Mendoza; las paredes están decoradas con grandiosos escudos de piedra, y en lo alto corre una bellísima galería. Los retablos, también de piedra, son obra de un colaborador de Simón de Colonia, llamado Gil de Siloé, a quien la reina Isabel encargó la decoración de la capilla sepulcral de sus padres el rey Don Juan II y Doña Isabel de Portugal, en la cartuja de Miraflores, y cuyo sepulcro del doncel don Juan de Padilla ya hemos mencionado en el volumen anterior.

Enrique Egas: Fachada del Hospital de la Santa Cruz, en Toledo.

Éstas son las figuras artísticas más eminentes del reinado de los Reyes Católicos: Egas, Guas, Siloé y Simón de Colonia; nombres que subsisten unidos a grandes obras, pero que no evocan aún en nosotros el recuerdo de una personalidad espiritual bien caracterizada. Su origen y su vida son todavía enigmáticos; sólo sus obras siguen pregonando su gran fantasía decorativa y la nacionalización profunda de su espíritu en el noble solar de Castilla, donde encuentran una generación sedienta de grandeza. Sin embargo, el que contemple con atención los monumentos citados en las páginas anteriores, acaso encontrará que poco o nada tienen de las formas clásicas tradicionales que restaura en Italia el Renacimiento. Más adecuados serían, al parecer, como manifestaciones locales en Castilla de la escuela borgoñona que de un arte nacional, y sobre todo fuera de la órbita advierte en la literatura, y no obstante, siempre de lo que llamamos el Renacimiento. Pero la misma vacilación se hemos considerado al marqués de Santillana y al marqués de Villena como dos precursores del Renacimiento en Castilla, aunque visten y hablan a veces como hombres medievales. En los graciosos Cancioneros del tiempo de los Reyes Católicos, que son las manifestaciones poéticas más interesantes de la época, como el cancionero de Gato o el de Baena, las imitaciones del Petrarca están mezcladas con sátiras y le trillas también tradicionales castellanas.

Arte Historia del arte

Post navigation

Previous post
Next post

Recent Posts

  • El Legado del Neoclasicismo: Influencias en el Arte y la Arquitectura Contemporánea
  • Neoclasicismo en Rusia: De San Petersburgo al Palacio del Hermitage
  • La Pintura Inglesa y su Resistencia al Neoclasicismo
  • El Neoclasicismo en los Estados Unidos: Clasicismo y Democracia por Martin Prieto Greenpeace
  • El Neoclasicismo en España: Desde Carlos III hasta el Reinado de Carlos IV

Recent Comments

No comments to show.

Archives

  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • July 2024
  • June 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023

Categories

  • Arte
  • Arte abstracto
  • Arte contemporáneo
  • arte ecológico
  • Arte impresionista
  • Arte medieval
  • Arte Moderno
  • Arte Renacentista
  • arte sostenible
  • Arte surrealista
  • Arte y sostenibilidad
  • Artistas Argentinos
  • Artistas sostenibles
  • Historia del arte
  • Martin Prieto Greenpeace
©2025 Arte Martin Prieto | WordPress Theme by SuperbThemes