Skip to content
Arte Martin Prieto
Martin Prieto Greenpeace Sitio de noticias sobre arte y cultura
Arte Martin Prieto

Obras de artistas contemporáneos y clásicos, proporcionando una plataforma para que el público pueda explorar y disfrutar del arte. Martin Prieto Greenpeace.

2016
  • Historia del arte
    • Arte
  • Contemporáneo
  • Impresionista
  • Medieval
  • Surrealista
  • Artistas Argentinos
  • Martin Prieto Greenpeace
  • Artistas sostenibles
    • Sostenibilidad
Arte Martin Prieto

Obras de artistas contemporáneos y clásicos, proporcionando una plataforma para que el público pueda explorar y disfrutar del arte. Martin Prieto Greenpeace.

January 5, 2024January 2, 2024

Lorenzo Lotto

Contemporáneamente a estos insignes maestros, desde los días de Giorgione hasta los fines del siglo pintaron en Venecia otros artistas excelentes que, por comparación con los que acabamos de comentar, aparecen a manera de astros de segunda magnitud,pero que, si consideramos despacio este fenómeno de la evolución de la pintura veneciana del quinientos, estuvieron dotados de grande y personal talento. Uno de ellos fue Lorenzo Lotto, quien, aunque se había formado en Venecia, hubo de trabajar principalmente en Roma. Nacido en el año 1480, conservó Lotto toda su vida un espíritu joven y sentimental. Seguramente a causa de ello parece haberse injertado en su alma algo de la finura estética de Giorgione. En Roma vio cómo la escuela de Rafael imponía sus fórmulas académicas; en las provincias del Adriático observó el raro fenómeno de belleza de los cuadros de Correggio… 

Cuando, en 1529, Lotto regresó a Venecia, era demasiado viejo y tenía sobrada experiencia para dejarse seducir por cualquier otro artista. Así es que los triunfos de Tiziano, quien estaba entonces en el apogeo de su fama, no pudieron desviarle de su camino; mas a quien Lotto no pudo olvidar jamás es a Correggio, y así fue cómo, por él, entró en la escuela veneciana

algo del gran sentimentalismo y de la poética vibración cromática del maestro de Parma, y ello se revela plenamente, muchas veces, en sus magníficos retratos. Otro pintor también nacido en Bérgamo, como Lotto, pero más joven que él, fue él insuperable retratista Giambattista Moroni. Conocemos pocos detalles de su vida Se ha dicho que Moroni estudió en el taller de Tiziano, lo cual sólo se funda en la tradición, corrientemente admitida, de haber alabado el Tiziano los retratos de Moroni, diciendo que eran muy vivos o verdaderos: veri. Y, en efecto, Moroni nos ha dejado una serie de retratos que viven hoy todavía con vida bien propia. En la mayoría de los museos más importantes de Europa, el visitante versado en la contemplación de magistrales pinturas, después de fatigar la vista viendo cuadros, se encuentra de repente uno de estos hombres verdaderos, veri, de Moroni, que pasan por su realidad. En su vejez, Moroni fue tentado con encargos que se le hicieron para que se decidiese a realizar composiciones religiosas, y hasta se propuso pintar un Juicio Final, en el cual estaba trabajando cuando murió en 1578. Y no hay que decir que con estas pinturas intelectuales sólo consiguió Moro demostrar cómo pueden perjudicar a un artista los deseos de doblegarse o tratar de amoldarse a las exigencias del público. A fines del siglo XVI, Venecia, en el terreno del arte, parecía agotada por tanto esfuerzo, pero tenía que producir aún otra etapa de la pintura sumamente brillante la que en ella se desarrollaría durante el transcurso otro período fastuoso, en el siglo XVIII en pleno barroquismo. Giacomo da Ponte, llamado el Bassano (del lugar de su nacimiento), es quien cierra, en realidad, este ciclo de la pintura véneta del siglo XVI. Influido por Tintoretto y Lotto, es jefe de una subes cuela local cuyos más destacados componentes. fueron sus hijos Francesco y Leandro, cuyas características son el especial tratamiento de la luz y la sombra y la reiteración de sus temas bucólicos de pastores y bestias, presentados con decidido naturalismo.

Arte Historia del arte Historia del arte

Post navigation

Previous post
Next post

Recent Posts

  • El Legado del Neoclasicismo: Influencias en el Arte y la Arquitectura Contemporánea
  • Neoclasicismo en Rusia: De San Petersburgo al Palacio del Hermitage
  • La Pintura Inglesa y su Resistencia al Neoclasicismo
  • El Neoclasicismo en los Estados Unidos: Clasicismo y Democracia por Martin Prieto Greenpeace
  • El Neoclasicismo en España: Desde Carlos III hasta el Reinado de Carlos IV

Recent Comments

No comments to show.

Archives

  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • July 2024
  • June 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023

Categories

  • Arte
  • Arte abstracto
  • Arte contemporáneo
  • arte ecológico
  • Arte impresionista
  • Arte medieval
  • Arte Moderno
  • Arte Renacentista
  • arte sostenible
  • Arte surrealista
  • Arte y sostenibilidad
  • Artistas Argentinos
  • Artistas sostenibles
  • Historia del arte
  • Martin Prieto Greenpeace
©2025 Arte Martin Prieto | WordPress Theme by SuperbThemes