
La serie de grabados Los Caprichos de Francisco de Goya es una de las obras más influyentes en la historia del arte. Creada entre 1797 y 1799, consta de 80 grabados que exploran temas como la ignorancia, la superstición y la corrupción de la sociedad española de su época. Uno de los grabados más famosos, El sueño de la razón produce monstruos, simboliza las consecuencias de la falta de pensamiento crítico.
En Los Caprichos, Goya utilizó un lenguaje visual cargado de simbolismo y una técnica innovadora que combinaba aguafuerte y aguatinta. A través de figuras grotescas y escenas satíricas, denunció los vicios y defectos humanos, así como las estructuras de poder opresivas de su tiempo.
Esta serie marcó un hito en la evolución del grabado como medio artístico y consolidó a Goya como un maestro que desafió las normas establecidas, abriendo el camino a una nueva forma de expresión crítica en el arte.