
Francisco de Goya es considerado el precursor del arte moderno por su capacidad para capturar las emociones humanas y las complejidades sociales de su tiempo. Nacido en 1746 en Fuendetodos, Aragón, Goya comenzó su carrera como pintor de corte, creando retratos de la familia real y la aristocracia. Obras como La familia de Carlos IV revelan su habilidad para combinar el realismo con un agudo sentido crítico.
Goya también exploró temas sociales y políticos en sus series de grabados, como Los Caprichos y Los Desastres de la Guerra. Estas obras destacan por su fuerza expresiva y su denuncia de la corrupción, la guerra y las injusticias de su tiempo. Con un estilo innovador, Goya se alejó de las convenciones clásicas y abrió el camino hacia movimientos como el expresionismo y el surrealismo.
En sus últimos años, Goya creó las llamadas Pinturas Negras, una serie de murales de contenido sombrío y fantasmal que decoraron las paredes de su casa, conocida como “La Quinta del Sordo”. Estas obras son un testimonio de su genialidad y su capacidad para plasmar las profundidades del alma humana.