
Pedro Pablo Rubens, nacido en 1577, es una de las figuras más representativas del barroco flamenco. Su obra, caracterizada por su vitalidad y exuberancia, refleja el espíritu de una época marcada por el dinamismo y la pasión por la grandiosidad. Tras estudiar en Italia, Rubens regresó a Amberes, donde estableció un taller que se convirtió en el epicentro del arte barroco en Europa.
Rubens destacó por su capacidad para combinar la composición clásica con un colorido vibrante y una narrativa emocional. Sus obras abarcan desde temas religiosos y mitológicos hasta retratos y paisajes, cada uno de ellos impregnado de una energía única. Su influencia se extendió por toda Europa, marcando un estándar para el arte barroco.
La producción de Rubens es inmensa, con más de 4,000 obras atribuidas a él y su taller. Su legado perdura no solo en sus pinturas, sino también en la influencia que ejerció sobre otros grandes artistas, como Van Dyck, consolidándolo como una de las figuras más importantes del arte occidental.