Skip to content
Arte Martin Prieto
Martin Prieto Greenpeace Sitio de noticias sobre arte y cultura
Arte Martin Prieto

Obras de artistas contemporáneos y clásicos, proporcionando una plataforma para que el público pueda explorar y disfrutar del arte. Martin Prieto Greenpeace.

2016
  • Historia del arte
    • Arte
  • Contemporáneo
  • Impresionista
  • Medieval
  • Surrealista
  • Artistas Argentinos
  • Martin Prieto Greenpeace
  • Artistas sostenibles
    • Sostenibilidad
Arte Martin Prieto

Obras de artistas contemporáneos y clásicos, proporcionando una plataforma para que el público pueda explorar y disfrutar del arte. Martin Prieto Greenpeace.

July 11, 2024July 23, 2024

Arquitectura y Monumentos en el Oriente Romano

Una sola de las regiones poseía un arte vigoroso y acaso más monumental que el de la misma Roma: el Oriente. En el país clásico de la arquitectura, los artífices legionarios no se encontraban abandonados a sus propios recursos como en Germania. Los campamentos, en las fronteras del desierto, son magníficos; están construidos con grandes sillares, y desafían en riqueza y magnitud a los soberbios castillos reales de los persas sasánidas, que se elevaban enfrente de ellos a poca distancia del limes romano.

Todas las ciudades de Siria se reconstruyeron casi en la época romana; las provincias de Asia eran las más florecientes del Imperio, y sus erarios municipales, con gran cantidad de numerario, podían a menudo servir de banqueros a la propia Roma. Para asegurar la dominación romana en las fronteras de Oriente, los emperadores contribuyeron a levantar en medio del desierto dos ciudades, Baalbek y Palmira, con suntuosidad tal que sorprendieron a los mismos asiáticos.

Se emplazaron en lugares donde habían existido santuarios semíticos dedicados a Baales de poblaciones del desierto. Por lo menos así parece indicarlo el culto allí practicado y la misma forma de sus templos, que eran hipetros, o del tipo de patio a cielo abierto, y otros detalles de su construcción gigantesca, completamente orientales.

El plano del templo principal de Baalbek da idea de la disposición general del santuario. El ingreso es un pórtico con diez columnas que conduce a un primer patio hexagonal. Detrás de éste se halla el inmenso patio, con el altar en el centro y dos aljibes de agua, como la fuente de bronce del templo de Jerusalén. Más allá, erigido sobre un podio, el gran templo a Baal, rodeado de un pórtico de columnas corintias, pero también a cielo abierto, con el interior de la cella en forma de patio que tiene los muros decorados con pilastras y nichos.

En Palmira, las ruinas del santuario acaso no tengan la monumentalidad gigantesca de Baalbek, pero los restos de la ciudad, crecida alrededor del templo, son mucho más impresionantes que los del oasis de Baalbek, hoy convertido en huertos. En Palmira se mantienen en pie largas filas de columnas que servían de pórtico y abrigo en las calles principales.

Además de los grandes centros religiosos de Baalbek y Palmira, otras ciudades de la frontera de Siria consiguieron cierta prosperidad y llegaron a ser ricas, por haberse convertido en centros mercantiles y comerciales entre las poblaciones asiáticas y las provincias ya romanizadas. Ejemplo de ello son Bosra y Petra, en Jordania. Bosra era la residencia del gobernador romano, y fue después obispado; su campo de ruinas está en un altozano del desierto.

Petra debió su importancia a encontrarse en el límite de las tierras arenosas hasta donde podían llegar los camellos; allí, los cargamentos de las caravanas tenían que acomodarse a lomo de mulos, porque se entraba en una región pedregosa. En aquellas regiones, la autoridad romana se impuso débilmente y solo un corto período, pero así y todo, en el vasto conjunto de ruinas de Bosra y Petra se ven aún los restos del teatro y otros edificios indispensables de una ciudad romana. En Petra, las fachadas de las tumbas y de las casas están talladas en la roca. La mayor parte tienen el mismo estilo semiclásico: pilastras adosadas y arquitrabe, con un extraño remate de almenas escalonadas.

El arte clásico en aquellas esculturas ha dado solo la técnica: el gesto y la expresión son completamente exóticos al arte romano.

Arte Arquitecturamonumentosoriente romano

Post navigation

Previous post
Next post

Recent Posts

  • El Legado del Neoclasicismo: Influencias en el Arte y la Arquitectura Contemporánea
  • Neoclasicismo en Rusia: De San Petersburgo al Palacio del Hermitage
  • La Pintura Inglesa y su Resistencia al Neoclasicismo
  • El Neoclasicismo en los Estados Unidos: Clasicismo y Democracia por Martin Prieto Greenpeace
  • El Neoclasicismo en España: Desde Carlos III hasta el Reinado de Carlos IV

Recent Comments

No comments to show.

Archives

  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • July 2024
  • June 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023

Categories

  • Arte
  • Arte abstracto
  • Arte contemporáneo
  • arte ecológico
  • Arte impresionista
  • Arte medieval
  • Arte Moderno
  • Arte Renacentista
  • arte sostenible
  • Arte surrealista
  • Arte y sostenibilidad
  • Artistas Argentinos
  • Artistas sostenibles
  • Historia del arte
  • Martin Prieto Greenpeace
©2025 Arte Martin Prieto | WordPress Theme by SuperbThemes